Por: Dra. Aury Beltrán, PCC-ICF
Coach de Optimización y Organizaciones
Directora – Coaching Global School & Learning Center (COGLOS)℠
Consultora en Mercadeo y Comunicaciones
Cuando pienso en Coaching, pasan por mi mente inevitablemente, cuatro componentes que me han salpicado y transformado durante una buena parte de mi vida. Y es que se ha “colado” como un elixir mágico, impregnando varias facetas de la vida de Aury Beltrán y aportando una sabiduría diferente, así como personajes geniales. Realmente, las estadísticas reflejan que llegó, está creciendo, y permanecerá.
Fue en la revista de una línea aérea europea que me consiguió mi esposo Rafi hace más de veinte años, donde por vez primera conocí el término “Coaching for Parents ”. Se anunciaba una línea abierta de 24 horas, donde “Coaches profesionales” atendían por teléfono a padres y madres que necesitaran resolver urgentemente situaciones y dilemas con sus hijos, con seguimiento posterior al tema de necesidad. “Me estuvo tan y tan curiosa, necesaria y seductora esa idea…” Pero la solté. Jamás pensé que un año después mi comadre me estaría invitando a Borders’ en Hato Rey para una charla individualizada sobre cómo convertirse en Coach Profesional. Un encuentro de media hora, una llamada a la Profesora, y llenar una solicitud pagando muchísimo más del costo actual, fue suficiente para ingresar poco más tarde a un Curso de Certificación en Coaching Profesional ¡de 200 horas! en cuatro meses, conducido en español por una Escuela de New Jersey acreditada por ICF, hoy día muy prestigiosa. Otro detalle influyó mucho: las dos maestras eran boricuas y conocidas mías de antaño, del mundo espiritual de la Yoga, el Reiki, y la naturaleza.
Así que ahí les presenté la PRIMERA DIMENSIÓN DEL COACHING: Aury Beltrán formándose como Coach Empresarial y trabajando como Coach con clientes corporativos de la Banca, inmediatamente después de graduarse, en un encuentro DE AMOR Y DE ÉXITO que estaba destinado a mí.
La SEGUNDA DIMENSIÓN DE COACHING consiste en aplicárselo a uno mismo: el/la Coach consigo. Lo llamamos Auto-Coaching. Una de las características mágicas de esta Disciplina es que tanto Coach como cliente (receptor en las sesiones), pueden recibir sus beneficios en todo su Ser. Momentos de reflexión acompañados de una respiración consciente, una postura correcta, música suave y atmósfera de paz, son suficientes para insertarse en todo un mundo de posibilidades. Esta práctica la puede utilizar tanto el Coach antes y después de cada sesión para hacer una transición, el cliente dentro de una sesión de coaching en presencia de su coach, así como el cliente por su cuenta, fuera de las sesiones. En mi caso, una larguísima trayectoria en Yoga y Meditación que aún continúo, me permiten realizar esa amalgama con toda naturalidad. He aquí algunas preguntas reflexivas para acceder a mi propio Coach”: “¿Me conviene esta situación?” “¿Qué dice mi cuerpo acerca de esto?” “¿Cuáles son mis valores?” “¿Qué es lo que no estoy viendo en esta situación?” “¿Qué es lo realmente importante aquí?”
En la TERCERA DIMENSIÓN DE COACHING me refiero a mi experiencia como Maestra, Profesora y Mentora de Coaching: a ser testigo de ese despertar de la conciencia de otros seres. ¡Para convertirme en Entrenadora tuve que repetir mi curso tres veces más!
Una característica mágica de formarse como Coach es que inevitablemente, tanto el estudiante como el Coach Profesor reciben en su ser los beneficios, a medida que: 1) van estudiando el proceso, 2) el discípulo practica con sus pares o con sus clientes reales y recibe sus mentorías individuales, y 3) que atiende a sus clientes formales una vez comienza su práctica privada. En el caso del Coach Supervisor, durante los adiestramientos se alimenta ese nivel tridimensional a medida que observa el crecimiento y madurez de cada estudiante. Y no olvidemos la transparencia y el respeto que emana de las retroalimentaciones de cada Coach en formación al finalizar cada sesión de práctica. Sin juicio, aplicando su Código de Ética.
Y no menos importante es esa CUARTA DIMENSIÓN DE COACHING CON LOS COACHEES (CLIENTES) donde, a través de sus testimonios comparten con nosotros su sorpresa, el alivio y la gratitud que sienten como resultado de sus procesos creativos, ya sea en Coaching Individual o de Equipos. Así lo demuestras sus propios testimonios, el de sus jefes y compañeros de trabajo, así como de familiares y amigos. ¡Pura transformación!
“El Coaching se ha convertido en un aliciente para mi vida. COGLOS me ha brindado la oportunidad, en el momento justo, para entender la posibilidad de lograr metas tanto a nivel profesional como personal. El balance es posible.”